top of page

UN POCO DE LA HISTORIA DE LOS PAYASOS

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 14 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Los payasos son figuras tradicionales del entretenimiento que tienen una larga historia en diversas culturas. Su objetivo principal es hacer reír a la gente, especialmente a los niños, aunque su imagen puede evocar distintas emociones dependiendo del contexto y la representación. Aquí te cuento algunos detalles sobre su origen, su evolución y su impacto cultural.


Origen:

- Antigua Grecia y Roma: Los primeros vestigios de los payasos se remontan a la antigüedad, donde personajes bufones o cómicos formaban parte de las obras teatrales griegas y romanas. Actuaban de manera burlesca y eran conocidos por hacer bromas sobre los temas cotidianos.

- Edad Media y Renacimiento: En Europa, durante la Edad Media, surgieron los bufones o juglares, que eran artistas ambulantes que entretenían a la corte y a las multitudes. Vestían ropas extravagantes y actuaban con comedia física y chistes. Los bufones de la corte también tenían licencia para hacer comentarios satíricos y humorísticos sobre los nobles y la realeza, algo que los demás no podían hacer.


Tipos de payasos:

Con el tiempo, la figura del payaso se diversificó, y hoy en día existen varios tipos, algunos de los más conocidos son:


- Payaso blanco: Es el líder dentro de la jerarquía de los payasos. Suele ser el más sofisticado y se viste elegantemente. Su maquillaje es blanco con detalles refinados. Su papel es de autoridad, a menudo actúa como un maestro de ceremonias.

- Augusto: Es el payaso más desordenado y torpe. Suele ser el que recibe los golpes o provoca los accidentes cómicos. Su maquillaje es más colorido y exagerado que el del payaso blanco.

- Payaso tramp: Muy popular en el circo americano, este payaso tiene una apariencia triste y andrajosa. Suele representar a un vagabundo o un desposeído, pero aún en su miseria, busca provocar la risa con situaciones de infortunio.


Evolución moderna:

- Circo: Los payasos se hicieron icónicos en el mundo del circo. En el siglo XIX y XX, circos como el de Barnum y Bailey popularizaron la imagen moderna del payaso, con trajes brillantes y maquillaje colorido. Los payasos del circo mezclan acrobacias, comedia física y números musicales.

- Televisión y cine: Payasos como Bozo el Payaso, Clarabell y Krusty de *The Simpsons* son ejemplos de cómo los payasos también han pasado al entretenimiento audiovisual, atrayendo tanto a niños como a adultos.

- Payasos de terror: En la cultura popular moderna, especialmente en el cine y la literatura de terror, los payasos han tomado un giro oscuro. Ejemplos como el personaje de Pennywise en *It* de Stephen King han reforzado la idea del "miedo a los payasos" (coulrofobia).


El impacto cultural:

Los payasos han tenido un impacto profundo en la cultura, desde su papel en el circo hasta su representación en el arte, la literatura y el cine. Son símbolos de alegría, pero también, en algunos casos, de inquietud o miedo.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page