LOS FESTIVALES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
- Aguascalientes de México
- 27 mar
- 2 Min. de lectura

Los festivales más importantes del mundo abarcan una amplia gama de celebraciones culturales,
artísticas y religiosas. Aquí te dejo algunos de los más destacados:
1. Carnaval de Río de Janeiro (Brasil)
Cuándo: Febrero o marzo, antes de la Cuaresma.
Descripción: Es uno de los festivales más grandes y conocidos del mundo, con desfiles de samba, disfraces coloridos, música en vivo y una atmósfera de fiesta sin fin. Atrae a millones de visitantes cada año.
2. Oktoberfest (Múnich, Alemania)
Cuándo: Finales de septiembre a principios de octubre.
Descripción: Es el festival de la cerveza más grande del mundo. Durante dos semanas, se celebra con música tradicional bávara, comida típica y, por supuesto, una gran variedad de cervezas. Es una fiesta que atrae a millones de personas de todo el mundo.
3. Diwali (India)
Cuándo: Octubre o noviembre, según el calendario lunar.
Descripción: Este festival hindú es conocido como el Festival de las Luces. Se celebra con fuegos artificiales, lámparas de aceite (diyas), colores vibrantes y oraciones. Marca la victoria del bien sobre el mal.
4. La Tomatina (Buñol, España)
Cuándo: Último miércoles de agosto.
Descripción: Es un festival lleno de diversión y caos, donde los participantes se lanzan tomates entre sí. Atrae a miles de personas de todo el mundo en una experiencia única y desordenada.
5. Festival de Cannes (Francia)
Cuándo: Mayo.
Descripción: Este prestigioso festival de cine internacional se celebra en la ciudad de Cannes, donde se presentan las mejores películas del año. Es famoso por su glamour, alfombra roja y la competencia por la Palma de Oro.
6. Fiesta de San Fermín (Pamplona, España)
Cuándo: 6-14 de julio.
Descripción: Este festival es famoso por los encierros de toros, donde los participantes corren por las calles delante de los toros. Aunque es peligroso, atrae a miles de turistas cada año.
7. Burning Man (Nevada, EE.UU.)
Cuándo: Finales de agosto a principios de septiembre.
Descripción: Un evento único que se lleva a cabo en el desierto de Nevada, donde los participantes crean una ciudad temporal dedicada a la autoexpresión, el arte, la comunidad y la libertad. El clímax es la quema de una gigantesca escultura de madera.
8. Mardi Gras (Nueva Orleans, EE.UU.)
Cuándo: Febrero o marzo, antes de la Cuaresma.
Descripción: Es famoso por sus desfiles, máscaras, collares de cuentas y fiestas callejeras. Es un carnaval que tiene una mezcla de culturas francesas, africanas y españolas, con música, baile y celebraciones exuberantes.
9. Festival de los Faroles (Taiwán)
Cuándo: 15 días después del Año Nuevo chino (enero o febrero).
Descripción: Miles de linternas flotantes iluminan el cielo, creando un espectáculo mágico. Es una tradición que simboliza la esperanza y el buen augurio para el año que comienza.
10. Holi (India)
Cuándo: Marzo (según el calendario lunar hindú).
Descripción: Conocido como el Festival de los Colores, en este día se lanzan polvos de colores vibrantes y las personas se divierten celebrando la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal.
Cada uno de estos festivales es una expresión única de las tradiciones y culturas locales, y todos ellos ofrecen una experiencia inolvidable para quienes los viven.