LO QUE NO CONOCÍAS DEL NATALICIO DE BENITO JUAREZ
- Aguascalientes de México
- 22 mar
- 1 Min. de lectura

El natalicio de Benito Juárez se celebra el 21 de marzo, ya que nació en esa fecha en 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un indígena zapoteco que llegó a convertirse en Presidente de México, destacando por su lucha por la reforma liberal y la separación de la Iglesia y el Estado.
Cada año en México, esta fecha es conmemorada como un día festivo oficial en honor a su legado. Es especialmente recordado por la Reforma Liberal, las Leyes de Reforma y su frase célebre:
"Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."
Su gobierno enfrentó grandes desafíos, como la Guerra de Reforma (1858-1861) y la Intervención Francesa (1862-1867), pero logró restaurar la República tras la derrota del Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano de Habsburgo.
Es una de las figuras más importantes de la historia de México, y su imagen aparece en los billetes de 500 pesos actuales.