top of page

LO QUE NO CONOCÍAS DE LA FERIA DE SAN MARCOS

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 11 abr
  • 1 Min. de lectura


¡La Feria de San Marcos es una joya cultural! Se celebra en Aguascalientes, México, y es una de las ferias más importantes y antiguas del país. Aquí te van unas curiosidades bien interesantes:

1. Es más antigua de lo que muchos piensan

La primera feria se celebró en 1828, ¡hace casi 200 años! Originalmente fue una feria agrícola y ganadera.

2. Tiene la plaza de toros más grande de México

La Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes tiene capacidad para más de 15,000 personas. Es uno de los epicentros del arte taurino en América Latina.

3. Conciertos de talla internacional

La feria atrae a artistas nacionales e internacionales. Desde pop, regional mexicano, rock, hasta reguetón: en el Palenque y el Foro de las Estrellas puedes ver a los más grandes.

4. Fiesta las 24 horas

Se le conoce como una feria “non-stop”. Durante sus tres semanas (usualmente en abril y mayo), hay música, comida, eventos culturales y fiesta… día y noche.

5. Es reconocida internacionalmente

Ha sido llamada “la feria de México para el mundo”. Cada año, recibe a millones de visitantes de diferentes partes del país y del extranjero.

6. El desfile de primavera es un clásico

Uno de los eventos más esperados es el Desfile de Primavera, con carros alegóricos, reinas de la feria y representación de tradiciones locales.

7. Hay pabellones culturales y temáticos

Incluye el Pabellón de México (con un estado invitado cada año) y el Pabellón Internacional, donde se presentan culturas de otros países.

¿Quieres saber qué artistas van este año o qué actividades específicas hay en 2025? Puedo buscarte la info más actual.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page