La araña violinista (también conocida como Loxosceles laeta) es una especie de araña peligrosa debido a su veneno, que puede causar necrosis en la piel y otros efectos graves en humanos. Es originaria de América del Sur, pero se ha extendido a otros lugares, incluyendo partes de América del Norte y Europa. Esta araña pertenece a la familia de los Sicáridos, conocidas por su mordedura potencialmente dañina.
Algunas características destacadas de la araña violinista:
1. Apariencia: Es pequeña, generalmente mide entre 8 y 15 mm. Su color varía entre marrón y gris, y tiene una marca distintiva en su cefalotórax (la parte delantera del cuerpo) que se asemeja a un violín, de ahí su nombre.
2. Comportamiento: No es agresiva por naturaleza y solo muerde si se siente amenazada o atrapada, por ejemplo, al ser aplastada por ropa o sábanas. Prefiere esconderse en lugares oscuros y tranquilos, como rincones de muebles, detrás de cuadros o en armarios.
3. Veneno: Su veneno es **citotóxico y hemolítico**, lo que significa que puede destruir las células de la piel y los glóbulos rojos. Las mordeduras no siempre causan daño grave, pero en algunos casos puede llevar a una necrosis cutánea grave, donde el tejido de la piel se descompone, o incluso a problemas sistémicos que afectan los órganos internos.
4. Síntomas de la mordedura: El dolor generalmente comienza algunas horas después de la mordedura. Puede haber enrojecimiento, hinchazón y la formación de una úlcera. En casos graves, la herida se agrava, y el tejido puede morir en la zona afectada. También pueden presentarse síntomas como fiebre, escalofríos, náuseas y dolores musculares.
5. Prevención y tratamiento: Para evitar encuentros con esta araña, es importante sacudir la ropa y sábanas antes de usarlas, mantener los lugares oscuros y desordenados limpios, y sellar grietas o aberturas por donde las arañas podrían entrar. En caso de una mordedura, se debe acudir a un médico lo antes posible, ya que el tratamiento puede incluir antibióticos y, en casos graves, cirugía para remover el tejido muerto.