top of page

LA HERMOSA FLOR DE CEMPASÚCHIL

Aguascalientes de México

La flor de cempasúchil, también conocida como "flor de muerto" o "flor de veinte pétalos," es una planta originaria de México y América Central. Su nombre proviene del náhuatl "cempohualxochitl," que significa "flor de veinte flores" o "flor de muchos pétalos." Es muy reconocida por su color vibrante, que varía entre amarillo y naranja intenso.


El cempasúchil es un elemento fundamental en las celebraciones del Día de Muertos en México. Se cree que su color y su fuerte aroma ayudan a guiar las almas de los difuntos hacia las ofrendas que les son preparadas. Por ello, es común verlas adornando altares y tumbas durante esta festividad.


Además de su uso en las celebraciones de Día de Muertos, el cempasúchil tiene aplicaciones medicinales y es utilizado en la elaboración de algunos alimentos y bebidas tradicionales. También es conocido por su capacidad para repeler insectos y por sus propiedades como planta ornamental.


La flor de cempasúchil es un símbolo cultural profundamente arraigado en la tradición mexicana, representando el ciclo de la vida y la muerte, y manteniendo vivo el recuerdo de los seres queridos que han partido.

portada 444.jpg
bottom of page