top of page

EL TEMPLO DE SAN ANTONIO DE PADUA

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura


El templo de San Antonio es un monumento religioso y una obra maestra, localizado en el centro histórico de la Ciudad de Aguascalientes. Este icónico edificio fue diseñado y construido por el arquitecto autodidacta Refugio Reyes Rivas.

Su construcción se inició el 22 de octubre de 1895, pero un año después fueron suspendidas las obras por falta de dinero. Fue el momento en el que Antonio Morfín Vargas, próspero hacendado, decidió figurar como padrino del proyecto, logrando así que fuera bendecido el 8 de diciembre de 1908.

A pesar de qué construcción fue un encargo de la Orden Franciscana, actualmente el templo es custodiado por la Orden Agustiniana.

La característica que lo hace único en el país es su carácter ecléctico, ya que contiene diversos estilos arquitectónicos como el gótico, neoclásico, barroco, estilo árabe, estilo ruso (por la cúpula bulbosa que posee la torre mayor).

Este monumento, construido en cantera amarilla procedente de Ciénega Grande, Aguascalientes; también cuenta con cantera verde y rosa. Además, cuenta con detalles ornamentales y contrastes de orden corintio y dórico; y una cúpula de doble vitral. Todo esto ha generado que sea considerado por la mayoría como el templo más hermoso de la ciudad.

La torre central es la más grande y cuenta con un reloj en el centro debajo de ella.

Refugio Reyes logró la construcción de este divino monumento, a pesar de que las personas no confiaban en que el templo fuera un lugar seguro y creían que los cimientos eran débiles. Esta creencia era debido a que Reyes no había cursado la carrera de Arquitectura y todo su conocimiento había sido adquirido de manera empírica. Es por ello que la única forma en la que Reyes consiguió que la población lograra confiar en la estructura, fue quedarse dos días enteros con su familia en el templo, para que la población comprobara que la estructura era sólida.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page