top of page

EL DÍA MÁS FRIO DE LA HISTORIA

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 8 mar
  • 1 Min. de lectura

El día más frío de la historia se registró en la estación de investigación soviética Vostok, en la Antártida, el 21 de julio de 1983. En esa fecha, la temperatura alcanzó los -89.2°C (-128.6°F), una marca extrema que sigue siendo el récord mundial de la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra.

La estación Vostok se encuentra en una de las áreas más remotas y aisladas del planeta, lo que explica en parte por qué se alcanzaron tales temperaturas extremas. La combinación de la altitud, la ubicación en el interior del continente antártico, y las condiciones meteorológicas muy particulares contribuyen a que la región sea tan fría. La falta de humedad y la inclinación del sol también juegan un papel importante en la capacidad de la atmósfera para enfriarse tanto.

Este récord de frío ha sido un tema de fascinación tanto para científicos como para personas interesadas en fenómenos meteorológicos extremos.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page