
Aquí tienes algunas curiosidades sobre sucesos históricos que quizás no conocías:
1. El Titanic pudo haberse salvado con binoculares
Cuando el Titanic zarpó, el oficial de turno olvidó entregar la llave de un casillero que contenía los binoculares para la vigilancia. Se cree que si los vigías hubieran tenido binoculares, habrían visto el iceberg a tiempo y evitado el desastre.
2. Napoleón escapó de Elba gracias a una distracción absurda
Mientras estaba exiliado en la isla de Elba, Napoleón aprovechó un festival local donde los guardias estaban distraídos con la fiesta para escapar y regresar a Francia. En menos de 100 días, logró recuperar el poder antes de su derrota final en Waterloo.
3. La primera bomba atómica fue detectada por un monje japonés
En 1945, antes de que la bomba atómica explotara sobre Hiroshima, un monje en un templo en las afueras de la ciudad vio una luz extraña en el cielo y se cubrió los ojos instintivamente. Su acción le salvó de quedar ciego por la intensa luz de la explosión.
4. Un emperador romano vendió el trono al mejor postor
En el año 193 d.C., el emperador romano Pertinax fue asesinado, y la Guardia Pretoriana subastó el trono. Un senador llamado Didius Julianus ofreció la mayor suma de dinero y se convirtió en emperador... aunque solo por 66 días antes de ser ejecutado.
5. Hitler fue rechazado de la escuela de arte
Adolf Hitler aspiraba a ser artista, pero fue rechazado dos veces por la Academia de Bellas Artes de Viena. Su frustración por no poder dedicarse a la pintura lo llevó por un camino completamente distinto, con consecuencias catastróficas para la humanidad.
6. La gripe española no comenzó en España
La pandemia de gripe de 1918, conocida como "gripe española", no tuvo su origen en España. Se le dio ese nombre porque España, al ser un país neutral en la Primera Guerra Mundial, informó abiertamente sobre la enfermedad mientras otros países censuraban la información.
7. El calendario actual existe gracias a un papa que quitó 10 días
En 1582, el papa Gregorio XIII implementó el calendario gregoriano, corrigiendo los errores del calendario juliano. Como parte del ajuste, del 4 de octubre se pasó directamente al 15 de octubre de 1582, eliminando 10 días de la historia.
8. Winston Churchill fue salvado por la Coca-Cola
Cuando Churchill visitó los EE.UU. en 1931, fue atropellado por un auto en Nueva York. Mientras se recuperaba en el hospital, pidió un whisky, pero la prohibición aún estaba en efecto. Le permitieron tomar alcohol por razones médicas, pero para disimular, lo mezclaban con Coca-Cola.
Si te interesa algún suceso en particular, dime y te cuento más detalles.