CONOCE A LAS PLANARIAS
- Aguascalientes de México
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
La planaria es un gusano plano perteneciente al filo Platyhelminthes. Es conocido por su capacidad extraordinaria de regeneración, lo que lo hace un organismo modelo muy estudiado en biología y neurociencia.
Características Generales:
- Forma y Tamaño: Las planarias suelen tener un cuerpo plano y alargado, que mide entre 1 y 20 milímetros de largo, dependiendo de la especie.
- Simetría:Tienen simetría bilateral, lo que significa que su cuerpo se puede dividir en dos mitades simétricas.
- Color: Suelen ser de color marrón, negro, gris o blanco.
Regeneración:
Una de las características más fascinantes de las planarias es su capacidad para regenerar casi cualquier parte de su cuerpo. Si una planaria es cortada en varias partes, cada una de esas partes puede regenerar un organismo completo. Esta capacidad se debe a la presencia de células madre pluripotentes llamadas neoblastos, que son capaces de diferenciarse en cualquier tipo de célula del cuerpo de la planaria.
Alimentación:
Las planarias son carnívoras y se alimentan de pequeños organismos como protozoos, pequeños crustáceos, y otros invertebrados. Capturan a sus presas usando una faringe extensible, que actúa como una especie de boca que puede salir del cuerpo para atrapar y consumir la comida.
Hábitat:
Se encuentran comúnmente en ambientes acuáticos, como ríos, lagos y estanques, aunque también hay especies terrestres que viven en suelos húmedos. Las planarias prefieren lugares oscuros y húmedos, ya que son sensibles a la luz.
Sistema Nervioso:
Tienen un sistema nervioso relativamente simple, con un cerebro rudimentario formado por un grupo de células nerviosas en la parte anterior del cuerpo, y una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo. A pesar de su simplicidad, las planarias son capaces de realizar comportamientos complejos como el aprendizaje y la memoria.
Reproducción:
Las planarias pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente. En la reproducción asexual, el organismo se divide en dos partes, cada una de las cuales regenera el resto del cuerpo. En la reproducción sexual, dos planarias intercambian esperma para fertilizar sus huevos internamente.
Estas capacidades han convertido a la planaria en un objeto de estudio importante para entender la biología regenerativa y la función de las células madre.