top of page

¿COMO NACIÓ LA FERIA DE SAN MARCOS?

  • Foto del escritor: Aguascalientes de México
    Aguascalientes de México
  • 2 abr
  • 1 Min. de lectura


La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes tiene sus orígenes en el siglo XIX. Su historia comienza en 1828, cuando se organizó como una feria comercial y ganadera con el propósito de impulsar la economía local. En ese entonces, se llevaba a cabo en la Plaza de la Merced, pero debido a su crecimiento, en 1848 se trasladó al actual Jardín de San Marcos, de donde toma su nombre.

Evolución de la Feria

  • Siglo XIX: Se consolidó como un evento clave para la exposición y venta de ganado, especialmente en el Bajío. Se fueron incorporando actividades culturales y religiosas.

  • Siglo XX: Se establecieron eventos como la charreada, las peleas de gallos y las corridas de toros, convirtiéndose en una de las ferias más importantes del país.

  • 1958: Se inauguró la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, dándole aún más relevancia a la feria dentro del ámbito taurino.

  • Actualmente: Es una de las ferias más grandes e importantes de México, con conciertos, eventos culturales, gastronómicos y espectáculos que atraen a millones de visitantes cada año.

La Feria de San Marcos es hoy un símbolo de identidad para Aguascalientes, combinando tradición, modernidad y entretenimiento para todos los públicos.

 
 
portada 444.jpg
bottom of page